Eñengi se suma al proyecto AERAS de RELASER para impulsar la agroecología en Ecuador

Contenido
En Eñengi, nos enorgullece anunciar nuestra participación en el proyecto AERAS (Acelerando la Transformación Agroecológica), una iniciativa impulsada por RELASER (Red Latinoamericana de Extensión Rural) y financiada por la Unión Europea, que busca fortalecer los sistemas de extensión rural en América Latina y promover la transición hacia prácticas agroecológicas sostenibles.

Como parte del equipo técnico de Agroapoyo, una de las empresas líderes en el sector agrícola en Ecuador, Eñengi ha sido invitada a contribuir con su expertise en capacitación y desarrollo de recursos digitales para apoyar a pequeños productores en su transición hacia sistemas alimentarios más resilientes y sostenibles.
El proyecto AERAS: Un compromiso con la agroecología
El proyecto AERAS tiene como objetivo principal empoderar a 10.000 pequeños productores en Ecuador y Costa Rica, facilitando su acceso al conocimiento y promoviendo prácticas agroecológicas que garanticen la seguridad alimentaria y nutricional. A través de Servicios de Asesoría Rural (SAR), se fomenta el aprendizaje conjunto entre agricultores, técnicos y organizaciones, creando espacios de diálogo y colaboración para la innovación y la sostenibilidad.
En Ecuador, AERAS cuenta con la participación de actores clave del sector público y privado, como El Ordeño, Toni Corp., FRUDENORT, el INIAP (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias) y el Ministerio de Agricultura, entre otros. Este esfuerzo colectivo busca capacitar a productores agrícolas y ganaderos, fortaleciendo sus capacidades para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.

Eñengi: Comprometidos con la capacitación y la innovación
Como parte de este ambicioso proyecto, Eñengi ha participado activamente en talleres virtuales y visitas técnicas, aportando su experiencia en la creación de recursos educativos y plataformas de capacitación. Nuestro compromiso es convertirnos en la plataforma líder de capacitación en ciencias agrícolas para el sector rural en Ecuador, ofreciendo herramientas digitales de alto impacto que perduren más allá del cierre del proyecto en 2026.
En alianza con Agroapoyo, trabajamos para ser el referente en la creación de contenidos online que faciliten el acceso al conocimiento y promuevan la adopción de prácticas agroecológicas entre los productores. Este esfuerzo no solo contribuye al desarrollo sostenible del sector agrícola, sino que también fortalece la resiliencia de las comunidades rurales frente a los desafíos climáticos y económicos.
Una visión compartida para el futuro
El proyecto AERAS representa una oportunidad única para impulsar la agroecología como una estrategia integral que combina el conocimiento ancestral, la ciencia y los principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. Desde Eñengi, reafirmamos nuestro compromiso con esta visión, contribuyendo a la regeneración de ecosistemas, la diversificación de economías locales y el empoderamiento de las comunidades rurales.
Agradecemos a RELASER, GFRAS, Access Agriculture, YPARD y a todos los aliados que hacen posible esta iniciativa, por confiar en nuestro trabajo y permitirnos ser parte de este esfuerzo colectivo. Juntos, seguiremos avanzando hacia un futuro más sostenible y resiliente para el sector agrícola en Ecuador y la región.
#Agroecología #Sostenibilidad #Eñengi #AERAS #RELASER #InnovaciónAgrícola
Para más información sobre nuestros proyectos y alianzas, explora nuestra página web o contáctanos directamente. ¡Juntos construimos un futuro sostenible!
